Menú Principal

Vivir en un condominio

floresta

En este apartado encontrarás una explicación clara y breve del régimen de propiedad en condominio. Te informaremos cuáles son las leyes y reglamentos que lo rigen, cómo se organiza, cómo se administra, así como los derechos y obligaciones que adquieres al vivir en condominio. ¿Sabías que coto no es sinónimo de condominio? Así es, pues además de los condominios cerrados, mejor conocidos como cotos, también existen los condominios abiertos, los cuales pueden estar ubicados sobre una vialidad pública o privada.

Entonces, ¿qué es un condominio?
Es un grupo de viviendas o unidades privativas que se encuentran en un mismo predio, donde aunque cada uno es dueño de la casa que adquirió, también puede ser copropietario de elementos comunes: calles, áreas verdes, terrazas, cajones de estacionamiento, etc.

¿Cómo puedes saber si tu casa es parte de un condominio?
Deberás revisar la escritura de tu casa, pues en ellas se especifica claramente bajo qué régimen está registrada, así como el porcentaje que representa sobre los derechos del condominio.

¿Cómo se estableció mi condominio?
Grupo San Carlos constituye tu condominio de forma legal generando una escritura única denominada Régimen de Propiedad en Condominio, en la que se especifica su ubicación, las unidades privativas y espacios comunes que lo integran, así como el reglamento interior del condominio.

SI YA PASARON 120 DÍAS A PARTIR DE LA FECHA DE FIRMA DE TU ESCRITURA, COMUNÍCATE CON EL NOTARIO PÚBLICO QUE LLEVÓ EL PROCESO PARA SOLICITAR LA COPIA REGISTRADA, YA QUE ESTO GARANTIZA EL RESPALDO JURÍDICO QUE SE LE DIO A TU CASA.

Organización al interior de un condominio

PRESIDENTE

Representa a la comunidad, autoriza con su firma los asuntos que implican adquisición de compromisos, celebración de convenios con las autoridades, y rendir el informe anual donde explique el desempeño de las funciones realizadas por el consejo durante su administración.

EL ADMINISTRADOR

Las funciones del administrador están sujetas a la decisión de la Asamblea, es decir, no toma decisiones, sólo las ejecuta. Sin embargo, las labores más comunes son: representar al condominio frente a terceros, realizar los gastos de mantenimiento y administración, hacer el cobro de cuotas, emitir informes financieros y convocar a asambleas. Este cargo lo puede ocupar una persona física o moral, no necesita ser condómino y puede tener goce de sueldo si así lo decide la asamblea.

SECRETARIO

Elabora en conjunto con el consejo, los proyectos de convocatorias de asambleas generales, reuniones con el consejo, levanta minutas, registra acuerdos y mantiene al corriente el libro de actas.

TESORERO

Fomenta las actividades que incrementen el ingreso económico del condominio. Es responsable de la custodia y manejo adecuado y transparente de los recursos comunes.

Cuota de mantenimiento
Sirven para solventar los gastos del condominio, se fijan en asamblea y todos los condóminos están obligados a pagarla durante los primeros diez días de cada mes, de lo contrario se pueden hacer acreedores a sanciones que van desde una multa hasta la subasta pública de la vivienda.
Estatutos que rigen al Condominio – Código Civil del Estado de Jalisco y lo puedes descargar de: http://congresojal.gob.mx

- Reglamento interno, se encuentra dentro del acta de constitución del régimen de propiedad en condominio y puede ser modificado o adecuado a las necesidades de los condóminos si así lo deciden en Asamblea, siempre y cuando se cumpla con lo que estipula el propio reglamento para este apartado.

¿Qué apoyo reciben de Grupo San Carlos los condominios?

• Acta de conformación

A través de Gestión Social, se brinda un apoyo de acompañamiento durante el proceso legal que implica conformar el Consejo de Administración del Condominio, cubriendo el costo total que esto implica durante la primera ocasión, ya que el Acta levantada en Asamblea se debe protocolizar y posteriormente ingresar al Registro Público de la Propiedad.