Menú Principal

Tótem de Parques del Bosque

totem parques

Parques del Bosque te da la bienvenida con un tótem que integra diversos conceptos contrastantes, como: el urbanismo y la naturaleza, las raíces prehispánicas y la modernidad. Te compartimos más sobre esta obra que forma parte de todo un proyecto de integración urbana y cultural.

En realidad se trata de dos tótems en el fraccionamiento: el que se encuentra al ingreso, por la Av.Padre Xavier Scheifler y otro en la Av. Agrícola; estos tienen la forma de un prisma rectangular que “te dan la bienvenida, te acompañan y te despiden” al tener cuatro caras, señala el Arquitecto Jorge Guerrero Leal, líder de este proyecto, quien mencionó además que la idea de colocar una estructura de esta naturaleza era generar un ícono de identidad para un fraccionamiento tan consolidado como Parques del Bosque.

En su base, el tótem principal, ubicado al ingreso del fraccionamiento, está vestido por muros verdes con figuras geométricas que están inspiradas en el arte wixárika (huichola), como un recordatorio de que “lo que nos mantiene con vida es nuestra riqueza natural y que no perdamos de vista nuestra riqueza cultural”, señala Guerrero Leal. Y en la parte superior, consta únicamente de una estructura metálica que representa el urbanismo, lo nuevo, lo que el hombre ha ido creando al crecer la ciudad; la mezcla de todos estos conceptos en un mismo objeto busca integrarlos.

Como parte de este proyecto se encuentra también la intervención a los amplios y arbolados camellones del fraccionamiento, a los cuales se les colocaron figuras hexagonales que permiten a las personas transitar por ellos, pudiendo llegar a los distintos espacios públicos del desarrollo como son: la unidad deportiva, la iglesia, el centro cultural y los parques; de esta forma además se integra toda la parte más consolidada o con más años del fraccionamiento y las nuevas etapas.

¡Si todavía no conoces Parques del Bosque te invitamos a visitarlo y recorrerlo!

Te recordamos que dentro de los compromisos sociales de Grupo San Carlos se encuentra el impulsar el desarrollo de comunidades sostenibles y autogestionables, promoviendo el uso y apropiación de espacios públicos. Te invitamos a leer más artículos relacionados dentro de este blog en el apartado Conviviendo.