Menú Principal

Subsidios de 2017 a partir del 1ero de marzo

BLOG-MEDIDA-subsidios

Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) estuvo el pasado martes 21 de febrero, en casa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que encabeza David Penchyna Grub para dar una buena noticia: los subsidios anticipan su operación de mayo al 1 de marzo.

En su discurso, Robles afirmó que el adelanto de los subsidios conforme a las nuevas reglas de operación apuestan por el país y son para dar certeza a esta industria y apoyar a los trabajadores con menores ingresos.

 ¿Qué es el subsidio para vivienda?

El subsidio es un apoyo económico que otorga el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) para que los derechohabientes de INFONAVIT, FOVISSSTE, ISSFAM o Banjército, además de contar con un crédito hipotecario, tengan un monto extra que les permita adquirir una casa mejor de la que podrían obtener sólo con su crédito.

 ¿Quiénes podrán obtener este beneficio?

Los trabajadores que sean derechohabientes de las instituciones antes mencionadas, que tengan un sueldo mensual de 1 a 4 Veces Salarios Mínimos Mensuales (VSMM), es decir, quienes cuenten con un salario entre $2,220.42 hasta $8,881.66 pesos. A los trabajadores que perciban entre 1 y 2.6 VSMM se les otorgará un monto mayor de subsidio, ya que la política de vivienda para 2017 pretende apoyar a las familias con menores ingresos.

Únicamente serán candidatos a recibir subsidio aquellas personas que soliciten por primera vez un crédito hipotecario con las instituciones públicas antes mencionadas, no haber recibido previamente el apoyo de subsidio en cualquier modalidad y sólo se podrá utilizar para adquirir una casa que cumpla con los lineamientos que fija la CONAVI en relación  a ubicación y sustentabilidad.

La solicitud del Subsidio y la del crédito hipotecario se hacen al mismo tiempo. Si estás interesado en adquirir una casa y quieres gozar de este beneficio, en Grupo San Carlos podemos asesorarte y ayudarte para realizar los trámites necesarios.

Pregunta por nuestros desarrollos participantes. Ponemos a tu disposición el teléfono 36152424, el correo electrónico contacto@gruposancarlos.com y nuestra página de Facebook fb.com/gruposancarlos

 

 

Con información de: https://goo.gl/sVQywV