Menú Principal

SEMPTIEMBRE MES DEL TESTAMENTO

septiembre

Decide darle tranquilidad a tu familia y asegura su futuro.

Para no heredar problemas es importante especificar a quienes dejamos nuestros bienes. Durante este mes de septiembre, las notarías de Jalisco ofrecen descuentos del  50% o más por realizar tu testamento. El precio para 2023 es de $2,150 pesos en todo Jalisco.

Pero… ¿Se puede hacer testamento de una propiedad si aún tengo deuda con INFONAVIT?
¡Claro que sí! Y no te preocupes aquí te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto.

El Testamento es un instrumento legal en el que una persona (la que elabora el testamento) decide el destino de sus bienes y su patrimonio al momento de su muerte, es decir, la persona o personas que tú elijas serán las únicas beneficiadas como herederos de tus bienes. Cabe resaltar que el testamento lo podrás actualizar las veces que consideres necesario.

Los créditos de INFONAVIT cuentan con un seguro de fallecimiento que protege a las familias de los acreditados con la liquidación de la deuda y la cancelación de la hipoteca. Por lo cual, es importante que compartas con tus familiares o beneficiarios tu Número de Seguridad Social, número de crédito y la fecha en la que lo contrataste.

Y ¿Cómo pueden hacer válido este seguro?
Es triste pensar en que un familiar puede llegar a fallecer en cualquier momento, sin embargo, si esto llegara a suceder:

  • Los familiares del acreditado o el beneficiario de la vivienda adquirida donde el testamento lo avale deben de acudir al Centro de Servicio IFONAVIT (CESI) más cercano para reportar el fallecimiento del acreditado o llamar al Infonatel para generar una cita. Es necesario tener los siguientes documentos:

    1.Nombre completo del solicitante
    2. Correo electrónico del solicitante
    3.Número telefónico del solicitante

  • Una vez que se tenga el número del caso y número de seguridad social del acreditado debes entrar al portar de INFONAVIT para adjuntar los documentos escaneados:

    1. Acta de defunción.
    2. Identificación oficial, cédula profesional o pasaporte en original del solicitante.
    3. Acta de nacimiento del solicitante.
    4. En caso de haber fallecido en el extranjero el acta deberá estar apostillada.

  • El día de tu cita deberás acudir a la delegación de INFONAVIT correspondiente con los documentos impresos que previamente adjuntaste en el portal INFONAVIT, para su validación.

No esperes más y realiza tu testamento. Aprovecha está oportunidad de proteger tu patrimonio y a tus seres queridos.