Menú Principal

¿Qué hacer si tienes un crédito de Infonavit y te quedas sin empleo?

BLOG-MEDIDA-infonavit

El Fondo de Protección de Pagos se conforma con el 2% de la mensualidad que se descuenta de tu nómina para el pago de tu crédito Infonavit y constituye un seguro que puedes utilizar en caso de haber perdido tu empleo. Este fondo comenzó a operar a partir de 2009, por lo tanto, si tu crédito lo contrataste ese año o posterior a él, puedes utilizarlo.

 

¿Qué beneficios tiene el usar el Fondo de Protección de Pagos?

 

Con un pago significativo cada mes, el Fondo te cubre el complemento para cubrir el 100% de la mensualidad, y así, durante seis meses te mantienes al corriente en los pagos de tu crédito. Ten en cuenta que este apoyo lo puedes disfrutar cada cinco años.
¿Cuáles con los requisitos para hacer uso de este derecho?

  1. Haber tenido al menos seis meses de relación laboral para que hayas aportado al fondo de manera consecutiva o no consecutiva.
  2. Que hayan pasado mínimo cuatro meses después de la fecha de pérdida de empleo, y máximo 18 meses.
  3. Que no cuentes con otra solución de pago, como un convenio, una prórroga parcial o una prórroga especial o que no estés ejerciendo tu derecho a huelga.
  4. Que la pérdida de empleo no sea por una pensión, por una jubilación o por incapacidad e invalidez.

¿Cómo solicitarlo?

  1. Mantén los pagos de tu crédito al corriente.
  2. Espera al término de 4 meses de desempleo.
  3. Confirma si cumples con los requisitos para solicitarlo, llamando a Infonatel 01 800 008 3900 o acude a la delegación estatal. En ocasiones un asesor de la institución te visitará en tu domicilio y te confirmará si lo puedes ejercer.
  4. Solicita tus meses disponibles que puedas pagar con el Fondo de Protección de Pagos y el importe de pagos que tienes que hacer.
  5. Paga en cualquier banco o comercio de recepción de pagos autorizados por el Infonavit.

 

Más información aquí: https://goo.gl/US6iG4