Menú Principal

Premio Estatal de Vivienda 2023

blog imagen premio celta

En Grupo San Carlos estamos muy contentos porque nuevamente uno de nuestros desarrollos obtuvo el Premio Estatal de Vivienda, que otorga el Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI). En esta ocasión Celta Residencial fue el proyecto ganador, en la categoría de “Vivienda de interés social – tradicional”.

Dentro de los criterios de evaluación que consideró el IJALVI, para otorgar este reconocimiento, que se otorgó el pasado 16 de marzo, se encuentran:

Mejor desarrollo habitacional: en el que se consideró el apego a la normatividad urbana, el sembrado de viviendas adecuado, la topografía, orientación y colindancias, así como la integración y conservación del medio ambiente, las opciones de movilidad en la zona y servicios cercanos.

Mejor vivienda: se evaluó el diseño de los prototipos, distribución de los espacios internos, el aprovechamiento óptimo de la superficie del lote y el otorgamiento de mayor cantidad de metros cuadrados de construcción.

Mejor tecnología sustentable y uso de recursos: donde se valoró el ahorro y uso eficiente da la energía, la captación, tratamiento y reciclamiento de agua, el manejo adecuado de desechos sólidos,  la generación de áreas verdes y arborización, así como la integración y conservación del medio ambiente, diseño bioclimático, sistema constructivo, materiales utilizados en la construcción, etc.

Mejor densificación urbana: que consideró el diseño del desarrollo en relación con la imagen urbana, el aprovechamiento de la infraestructura, la funcionalidad y la integración al entorno urbano con servicios y la trama urbana existentes.

Mejor organización vecinal: que contempló que el desarrollo motivara la adecuada participación ciudadana desde su planeación y comercialización, contemplando capacitaciones, manuales, reglamentos y apoyo con la conformación de la organización vecinal.

Celta Residencial cumple con todos estos criterios por las siguientes razones:

El fraccionamiento se  encuentra en Tlaquepaque, en una zona de gran conectividad urbana, con importantes vías de acceso, como son: Prolongación Av. Colón, Calle Independencia y Periférico Sur Manuel Gómez Morín. Así como opciones de transporte público cercanas como la estación del tren ligero centro sur, el macro-bus y varias líneas de camiones. Y rodeado de diversos equipamientos urbanos como son: universidades, club deportivo, centro comercial, hospital, entre otros.

Dentro de sus amenidades destacan: juegos infantiles y áreas verdes, terraza social con explanada, área administrativa, vialidad interna de adoquín, paneles solares para suministrar energía a equipamientos y luminarias de vialidades, ingreso secundario con portón de acceso automatizado, circuito cerrado de T.V., y control de ingreso vehicular y peatonal.

Como parte del concepto rector del fraccionamiento y buscando la integración de los vecinos, las fachadas responden al sentido de comunidad en la zona, donde la individualización de la vivienda no es lo principal, pues se busca ver el conjunto como un todo, por eso la elección de colores neutros y recubrimientos en tonos cálidos que buscan integrarse al entorno. Además Celta Residencial cuenta con una organización vecinal que promueve la sana convivencia al interior.

¡Muchas felicidades a los colaboradores de Grupo San Carlos que hicieron esto posible!, y muchas gracias a los proveedores involucrados en el proyecto, así como a nuestros clientes que depositaron su confianza en nosotros y que además lograron posicionar a Celta Residencial como un éxito comercial.