Menú Principal

Premio Estatal de Vivienda 2022

imagen-blog-premio-csi

Con gran orgullo te compartimos que nuestro desarrollo Colinas de San Isidro obtuvo el Premio Estatal de Vivienda, que otorga el Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI), en la categoría “Vivienda Residencial”, el pasado 7 de marzo de 2022.

Dentro de los criterios de evaluación que consideró el IJALVI, para otorgar este reconocimiento, se encuentran:

  • Mejor desarrollo habitacional: en el que se consideró el apego a la normatividad urbana, el sembrado de viviendas adecuado, la topografía, orientación y colindancias, así como la integración y conservación del medio ambiente, las opciones de movilidad en la zona y servicios cercanos.
  • Mejor vivienda: se evaluó el diseño de los prototipos, distribución de los espacios internos y aprovechamiento óptimo de la superficie del lote.
  • Mejor tecnología sustentable y uso de recursos: donde se valoró el ahorro y uso eficiente da la energía, así como la captación, tratamiento y reciclamiento de agua, el manejo adecuado de desechos sólidos, así como la generación de áreas verdes y arborización.
  • Mejor densificación urbana: que consideró el diseño del desarrollo en relación con la imagen urbana, el aprovechamiento de la infraestructura, la funcionalidad y la integración al entorno urbano.
  • Mejor organización vecinal: que contempló que el desarrollo motivara la adecuada participación ciudadana desde su planeación y comercialización, contemplando capacitaciones, manuales, reglamentos y apoyo con la conformación de organizaciones vecinales.

¿Y por qué Colinas de San Isidro cumple con todos estos criterios?

Porque además del diseño funcional de sus prototipos, se ubica en una zona de gran plusvalía, sin salir de la ciudad, en medio de un entrono natural en el que se ha cuidado la preservación del medio ambiente, con las siguientes acciones:

  • Al finalizar el proyecto sólo estará urbanizando el 30% del total del predio.
  • Contamos con una densidad de población H1, que es la más baja y donde no pueden existir más de 15 lotes por hectárea.
  • Contamos con un equipo de consultoría ambiental que se encarga de monitorear constantemente la flora y fauna existente.
  • El desarrollo tiene un vivero del cual se han rescatado árboles naturales del lugar y se crían 8 especies endémicas, las cuales se han utilizado para reforestar dentro del mismo fraccionamiento.
  • En la urbanización se encuentran pasos pluviales para que el agua tome su curso natural y a la vez estos pasos sirven para el libre tránsito de la fauna del lugar.
  • El desarrollo cuenta con senderos para que los residentes puedan realizar caminata y disfrutar de lujos naturales.

 

¿Quieres conocer más de este desarrollo? Te invitamos a visitar www.colinasdesanisidro.com