Menú Principal

Acaba con los pelos de tu mascota en casa

BLOG-MEDIDA-mascota

Una mascota te hace compañía, te da calor en invierno,  te anima en los días más grises, te da cariño, amor incondicional… ¡y te deja la casa llena de pelos! Esto último es inevitable. Tanto si se trata de un perro como de un gato, lo normal es que tus muebles y tu ropa acaben llenos de pelillos que serán difíciles de quitar.

Este es un problema importante, sobre todo para los alérgicos. Aunque más allá de los estornudos, a nadie le gusta llegar al trabajo y que su jersey nuevo tenga más pelos que Chewbacca. Hoy en el blog vamos a recoger algunos de los mejores trucos para luchar contra los pelos de mascota.

En primer lugar, y aunque suene a tópico, es importante cepillar diariamente al animal. Podemos incluso aprovechar cuando estamos fuera de casa para pasar la mano a contrapelo y quitar todo el pelo muerto antes de subir a casa y que acabe en nuestro sillón. Además de esto, toca aspirar o barrer la casa cada semana, obviamente.

Eso sí, una vez que el pelo se ha instalado en nuestro sofá, en la cama, la alfombra o en nuestra ropa… tenemos que recurrir a esos ‘trucos estrella’ para dejar las superficies como nuevas. ¿Tenéis vosotros alguno que nos podáis contar? Os animamos a dejar un comentario para que todo el mundo pueda probarlo.

mascotas

Mientras tanto, nosotros os dejamos varios consejos que os pueden ayudar:

1)      Paños o una esponja mojada: con este mecanismo conseguimos que el pelo se vaya haciendo bola y sea mucho más fácil quitarlo con la mano y tirarlo a la basura.

2)      Rodillo o cinta adhesiva: Tenemos la opción de comprar uno de esos rodillos fabricados especialmente para este cometido. Este aparato se pasa sobre la ropa y quita buena parte de los pelos que se han pegado a la ropa o a las mantas. Ahora bien, si no queréis dejaros dinero en uno de estos rodillos, recomendamos probar a hacer lo mismo con un rollo grande de cinta adhesiva. Veréis lo bien que funciona…

3)      Globo o guantes de látex: Por último, podemos recurrir al poder de la electricidad estática. Con un globo hinchado y agitado o con un guante de látex conseguiremos sacar esos últimos pelos que se niegan a acabar en la basura.

Finalmente, es muy importante vigilar de vez en cuando que con no se obstruyan los filtros de la aspiradora, del aire acondicionado y de la calefacción. A ver si los pelos de nuestra mascota nos van a salir demasiado caros…

Fuente: http://homesapiens.es