Menú Principal

¿Para qué sirve la Subcuenta de Vivienda?

blog2

Si revisas los estados de cuenta de tu Afore, descubrirás que hay un apartado sobre la Subcuenta de vivienda, pero ¿qué significa esto?, ¿cómo puedes utilizar esto para comprar una casa?

Ya sea que labores en una empresa del sector privado o público, por ley tu patrón tiene la obligación de aportar de manera bimestral, a un fondo de vivienda, el 5% de tu salario integrado, es decir, tu sueldo más prestaciones. Este fondo es la famosa Subcuenta de Vivienda (SV), cuyo saldo incrementa conforme transcurre tu vida laboral.

¿Qué hacer con tu Subcuenta de Vivienda?

1.- Cuando desees comprar una casa la puedes utilizar para solicitar un crédito hipotecario.

2.- En los créditos tradicionales de INFONAVIT o FOVISSSTE, la SV se va directamente al pago del inmueble o los gastos de escrituración y avalúo.

3.- Al continuar con una relación laboral, las aportaciones patronales futuras servirán para amortizar (pagar) el crédito junto con la mensualidad que aportes.

4.- Si a lo largo de tu vida laboral no utilizaste tu SV, el saldo te servirá para completar tu pensión.

¿Cómo saber cuánto dinero tienes en tu Subcuenta de Vivienda?

En el estado de cuenta de tu Afore puedes revisar el saldo de tu cuenta individual, así como los saldos de tu ahorro para el retiro, ahorro para vivienda y, en su caso, ahorro voluntario. Si no sabes en que Afore están tus aportaciones visita el sitio web de la Condusef: www.condusef.gob.mx

¿Cómo saber si tu patrón está haciendo las aportaciones?

Para saber si tu patrón o dependencia están al corriente con las cotizaciones al IMSS o al ISSSTE , encargadas de entregar a la Afore y a los institutos de vivienda la parte proporcional que corresponde de dichas aportaciones, revisa tus recibos de nómina, tus estados de cuenta de la Afore o ingresa a las páginas web institucionales.

En la página web, tanto del Infonavit como del Fovissste,  puedes realizar una precalificación que te mostrará si estás al corriente o tienes algún problema para solicitar un crédito. En tal caso, ahí mismo encuentras los números de atención al derechohabiente donde te instruirán sobre los pasos a seguir para solucionar cualquier duda.

Si tienes dudas sobre este tema, en Grupo San Carlos podemos asesorarte, comunícate al tel. 36152424 o envíanos un correo a contacto@gruposancarlos.com

En este blog puedes encontrar más artículos relacionados con adquisición de vivienda, te invitamos a continuar leyendo en nuestro apartado Con vivienda.

Fuente: www.metroscubicos.com