Menú Principal

Pago de servicios comunes en un condominio

lunes-12

 

Si vives en un condominio o próximamente lo harás, es importante que sepas cómo pagar los servicios comunes, a fin de evitar conflictos entre vecinos, y tener la mayor transparencia posible.

En un condominio que tiene áreas de uso común, se generan gastos que deben ser cubiertos por todos los vecinos, sin embargo, ¿cómo hacemos para tener una cuenta a nombre del condominio y no a nombre de un particular?, ¿cómo podemos transparentar de una mejor manera los recursos del condominio?, aquí te lo decimos:

¿Y por qué generar cuentas a nombre del condominio y no de un particular?

Es común que en algunos condominios se dé de alta el servicio de energía eléctrica para el alumbrado, o se abra una cuenta bancaria a nombre de uno de los vecinos por practicidad, sin embargo, esto no es lo recomendable. Imagina que por buena voluntad das tus datos para que la cuenta de Comisión Federal de Electricidad quede a tu nombre, ¿qué pasaría si los vecinos dejaran de pagar la cuota de mantenimiento?, primeramente les cortarían el servicio, pero la deuda estaría a tu nombre hasta que decidan saldarla. O qué tal que uno de tus vecinos se ofrece a abrir una cuenta bancaria a su nombre para que los vecinos depositen su cuota de mantenimiento, ¿qué pasaría si ese vecino sorpresivamente se mudara de lugar sin avisar previamente?, ¿qué pasaría con las cuotas aportadas? Definitivamente lo mejor es tener todo en orden, por eso es preferible tener todas las cuentas comunes a nombre del condominio.

¿Cuál es el procedimiento para tener las cuentas a nombre del condominio?

  • Formalizar la organización vecinal.

Primero deberán celebrar una Asamblea Ordinaria en la cual elijan a sus representantes vecinales, quienes podrán hacer las gestiones de alta de cuentas. Es importante que este acto lo protocolicen ante notario público y lo registren en el Registro Público de la Propiedad para que tenga validez. Inscribir la Organización ante la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público)

  • Alta en Hacienda.

Para poder abrir cuentas bancarias, entre otras actividades financieras, es necesario que se inscriba al condominio ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cuyo trámite es muy sencillo, ya que no necesitan constituir una Asociación Civil u otra figura legal, ya que el condominio por sí solo se puede dar de alta en esta institución, bajo la figura de “P. en C.”, que significa justamente “Propiedad en Condominio”. Esta figura no tiene fines de lucro, por lo cual no existe obligación de declarar impuestos, sólo se emite un reporte financiero informativo.

  • Alta de cuentas a nombre del condominio.

Una vez realizados los dos pasos anteriores, pueden acercarse a las instituciones con quienes deseen o deban abrir una cuenta para las finanzas generales del condominio, llevando siempre consigo los documentos que acrediten tanto la legitimidad de los representantes del condominio como el alta en Hacienda.

Si tienes alguna duda relacionada a este tema, el personal de Gestión Social de Grupo San Carlos puede asesorarte, ya que tienen amplia experiencia en este tema.

Teléfono de contacto: 36151717 ext. 1373 y 1379

Si deseas que abordemos algún otro tema en nuestro blog, coméntanos, este espacio es para ti.