Menú Principal

Kokedama, la técnica de los jardines suspendidos

Kokedama

La Kokedama es una técnica tradicional japonesa de jardinería cuyo nombre literalmente significa “bola de musgo”; se trata de una planta con una base redondeada cubierta de musgo, aunque también se le conoce como el “bonsái de los pobres” ya que conserva el tamaño diminuto de la planta y se realiza con la misma arcilla: akadama, pero es más económica y su cuidado mucho más sencillo.

Para hacer una kokedama se puede utilizar cualquier tipo de planta.

1

Y cada quien puede añadirle su propio sello haciendo creaciones muy originales, ¿qué tal estas ideas?

2

Tener jardines hechos con esta técnica es una gran ventaja para espacios pequeños ya que se pueden instalar casi en cualquier esquina, solamente se debe tomar en cuenta la iluminación que requiere cada especie de planta.

Para cuidar estas plantitas se deben sumergir por 5 minutos en agua, más o menos cada 15 días, pero si el amiente es demasiado cálido habrá que hacer este procedimiento una vez por semana.

¿Cómo hacer una kokedama?

 

Paso 1: Primero hay que seleccionar la planta con la que se quiere diseñar la kokedama. Después, prepara una bandeja de tierra con akadama, la cual puedes conseguir en tiendas de jardinería o incluso pedirla por internet. Es importante que la mezcla de tierras esté bien hecha para que la planta se mantenga el mayor tiempo posible en la bola de musgo. Se estima que hay que mezclar tres partes de turba (también la consigues en tiendas de jardinería) por una de akadama. Con mucho cuidado, saca la planta de su maceta original y retira tierra hasta que veas las raíces.

3

Paso 2: A continuación ve creando una bola con la tierra, que servirá como base de la planta. El tamaño de la base depende de la cantidad de raíces que tenga. Si es una planta grande y voluminosa, la bola deberá ir en proporción.

x

Paso 3: Rodea la base con una capa de musgo, que después hay que retocar y limpiar.

4

Paso 4: Por último coloca una cuerda a su alrededor para que la bola de musgo quede totalmente fijada a la base de la kokedama.

5

Paso 5: Rodéala con otra cuerda (que puede ser de cualquier color) para crear un pequeño jardín colgante.

6

Si no, elige una base sobre la que colocarla. Ésta puede ser una bandeja, un plato o una cesta de mimbre.

En Grupo San Carlos nos gusta compartirte ideas y consejos para mejorar tu hogar, te invitamos a seguir leyendo artículos de nuestro blog en el apartado Con vivienda.

Imágenes: http://www.houzz.es/ y http://www.pinterest.com

Con información de: http://www.houzz.es/