Menú Principal

¿Invertir en tiempo de crisis?

Blog-670px-por-400px_Mesa-de-trabajo-1-01

Sabemos que el país y el mundo pasan por una situación crítica en materia de salud, lo cual indudablemente tendrá repercusiones económicas y seguramente te preguntarás ¿cómo puedo proteger mi patrimonio ante este panorama? Sin duda hay varias medidas que puedes tomar para afrontar esto de la mejor manera, como minimizar los gastos, tratar de ahorrar y buscar la manera de invertir tu capital de una manera segura.

En esta ocasión te hablaremos de la inversión en bienes raíces, que por años ha resultado una fórmula efectiva para afrontar este tipo de situaciones, ¿por qué? Porque los inmuebles, cuando se compran de una manera inteligente, adquieren plusvalía con el paso del tiempo, haciendo que tu inversión valga más con el paso del tiempo.

¿Quieres saber cómo invertir de la mejor manera en estos momentos?

1. Piensa en tus necesidades

Dentro de las opciones de compra que tienes debes considerar diversos puntos, acorde a tus necesidades actuales. Pregúntate si es un inmueble que piensas rentar para obtener un beneficio económico inmediato de él, si quieres habitarlo y así dejar de pagar renta, si sólo quieres invertir para prepararte para el futuro. A partir de esto, te recomendamos elegir aquél inmueble que tenga una buena ubicación, es decir, que tenga cercanía a todos los servicios y vías de acceso rápidas; que esté construido con materiales de calidad y preferentemente sea nuevo; que la empresa desarrolladora tenga prestigio y experiencia, así reducirás riesgos en tu inversión.

Si quieres conocer nuestra Guía de la Compra Inteligente da clic aquí: gruposancarlos.com/aprende_a_comprar.html

2. Aprovecha la oportunidad

Actualmente hay diversas opciones de inmuebles en el mercado, la mayoría de ellos tienen precios aún contenidos, pero es probable que conforme pase el tiempo suban de precio, así que si puedes apartar con el precio vigente, no lo dudes. Además ten en cuenta que algunos proyectos en preventa.

3. Elige tu método de pago

Si actualmente cuentas con un buen ahorro lo puedes utilizar para comprar la propiedad de contado, o si tienes una cantidad considerable, pero no cubre el monto total del inmueble, ésta puede constituir el enganche para un crédito hipotecario. Si no tienes mucho ahorrado pero tienes la posibilidad de solicitar un crédito, hazlo ahora, un crédito hipotecario se considera una buena deuda, ya que tendrás la certeza de que siempre tendrás un techo para ti y tu familia, sin necesidad de pagar una renta mensual, o en su defecto puedes sumar un ingreso adicional al poner en renta tu propiedad.

No dejes pasar el tiempo y aprovecha esta oportunidad única de proteger tu patrimonio y obtener un retorno de la inversión en un mediano o largo plazo.

¡En Grupo San Carlos podemos asesorarte en esta decisión tan importante!