Menú Principal

IMPULSO A LA VIVIENDA EN MÉXICO

033

CIUDAD DE MÉXICO (21/ENE/2015).- El Presidente Enrique Peña Nieto anunció un paquete de acciones para impulsar la construcción de viviendas y el acceso a éstas para más de seis millones de mexicanos.

En un evento en la residencia oficial de Los Pinos, en donde estuvo acompañado por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, el Presidente de México destacó que las nuevas medidas son equiparables a las 11 reformas estructurales aprobadas el año pasado.

“Este paquete de medidas permitirá detonar una inversión que, estimamos, sea del orden de 370 mil MDP en la construcción de 500 mil viviendas y en la ejecución de un millón de acciones. Todo esto en beneficio de más de seis millones de mexicanos”, dijo.

“Ésta es quizás una acción, una política, que si bien no necesariamente significó una reforma de carácter legal, sí significa un cambio profundo en la política pública para la construcción de vivienda, y que hoy da muestras muy claras del cambio y de los beneficios que esto significará para las familias mexicanas”.

Las medidas, detalló, se dividirán en cuatro grupos, según las beneficiarios y las acciones que se implementarán: medidas para respaldar la economía de las familias que desean comprar un hogar o pagar menos por el que ya tienen; para acceder a una vivienda digna; apoyos para sectores con necesidades especiales.

En el primer grupo, se encuentran las medidas para respaldar la economía de familias que desean comprar un hogar, entre las que mencionó que la eliminación del cobro de titulación por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores para viviendas de empleados que tengan ingresos menores a los 2.6 salarios mínimos.

Entre las acciones, el jefe de Ejecutivo federal destacó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) eliminará el cobro de titulación para casas de empleados que tengan ingresos menores a los 2.6 salarios mínimos.

Además, la CONAVI destinará más subsidios para la construcción de vivienda vertical en las ciudades.

El Presidente destacó que gracias a la reforma fiscal, las hipotecas se pueden reestructurar y cambiar a una institución financiera que ofrezca menores tasas de interés sin necesidad de pagar a notarios.

Los nuevos créditos del INFONAVIT, señaló Peña Nieto, serán en pesos y no en salarios mínimos, además de que se actualizará la transición a quienes hayan obtenido beneficios con las pautas anteriores.

Entre las medidas para acceder a una vivienda digna, el mandatario mencionó que familias que se integran a la formalidad podrán obtener un crédito hipotecario con subsidio de hasta 30 mil pesos.

Anunció que los afiliados al FOVISSSTE no tendrán que esperar a ganar un sorteo para obtener crédito para vivienda, pues podrán acceder a este beneficio, incluso con subsidio, si ganan menos de cinco salarios mínimos.

Durante el evento, Enrique Peña Nieto ordenó instrumentar el Programa Nacional de vivienda para las Fuerzas Armadas, que incluirá 26 mil acciones en favor de personal del Ejército.
Además, destacó que para impulsar el desarrollo del sur del país se impulsarán 30 mil acciones de vivienda en Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero.

En tanto, el secretario de Hacienda destacó que el año pasado fue bueno para la construcción de viviendas. “2013 fue un año de construir cimientos de invertir en el futuro y 2014 fue ya un muy buen año para vivienda, particularmente en el segundo semestre. Esto quiere decir que las medidas que se tomaron, son medidas que hoy nos dan la condición de retomar el rumbo de una construcción de vivienda suficiente digna y financieramente responsable”, señaló.

Más información en las siguientes ligas:

http://www.sra.gob.mx/

http://www.conavi.gob.mx/

https://www.youtube.com/watch?v=v2roJIEJetE&x-yt-ts=1421914688&x-yt-cl=84503534#t=10

FUENTE: EL INFORMADOR