Menú Principal

Guía para armar un Altar de Muertos en casa.

BLOG-MEDIDA-altar

El Altar de Muertos es un elemento muy importante en la celebración del Día de Muertos, la cual es una tradición ancestral mexicana, que muchos pueblos conservan. Si nunca has hecho uno y quieres fomentar esta bella tradición a tus hijos, te invitamos a experimentar y armar su propio altar en casa. Aquí encontrarán una guía práctica para armarlo:

Papel picado de colores:

1

Éste representa la unión entre la vida y la muerte, puedes comprarlo ya hecho o hacerlo en casa con papel de china y unas tijeras.

Calaveritas de azúcar:

2

De acuerdo con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), esta tradición deriva de una práctica de algunas culturas mesoamericanas que formaban una hilera de cráneos de personas sacrificadas en honor a los dioses. Actualmente su significado se asocia a una representación de los nuestros de la familia o al recordatorio de que la muerte es nuestro destino inevitable.

Puedes comprar algunas calaveritas para el altar y otras para que endulcen el paladar.

Velas:

3

Éstas representan ser luz y guía para que los muertos lleguen a los altares y regresen a su morada.

 

Flores:

4

Se utiliza la flor de cempasúchil que puedes encontrar en los mercados y se usan para hacer caminos de pétalos para guiar al muerto.

Pan de muerto:

 5

Este tradicional pan lo puedes adquirir en cualquier panadería, y es indispensable para nuestro altar.

Sal, agua e incienso:

6

Plato con sal: Sirve para purificar el alma y evitar que se corrompa durante su viaje.

Vaso con agua: Para mitigar la sed de las almas y fortalecerlas para su regreso.

Incienso: Se utiliza para limpiar al lugar de los malos espíritus.

Comida y objetos del difunto:

No pueden faltar las fotografías del o los difuntos a los que les estamos dedicando el altar, así como objetos y alimentos que les gustaban, para que cuando visiten tu altar se sientan bien recibidos.

Como ves, esta tradición es una gran celebración de la vida y la familia, ¿te gusta?

Información de: http://bit.ly/2daI3ia