Menú Principal

EN CASA

ambiente

Reduce el volumen de los productos que consumes, prefiere aquellos que cuentan con menos envolturas y elige aquellos que estén hechos con materiales que puedan ser reciclados como: metal, plástico, vidrio, papel y cartón.

Reutiliza en la medida de lo posible los productos que adquieres y antes de comprar un artículo nuevo revisa si aquellos que tienes en casa pueden servirte aún. Recuerda además que muchas de las cosas que ya no se utilizan pueden servirle a otras personas, así que piensa en venderlas o regalarlas antes de desecharlas a la basura. En la mayoría de municipios ya se hace una recolección de desechos separados en orgánicos, inorgánicos y sanitarios, identifícalos y colabora colocando cada uno en donde corresponde, así será más fácil su futuro reciclaje. Participa en actividades de separación secundaria de residuos e invita a más vecinos a unirse a este tipo de causas.