Menú Principal

¿Cómo limpiar las manchas de óxido del piso?

BLOG-MEDIDA-limpiar-manchas

Ya sea por el paso del tiempo o por algún descuido, de repente podríamos descubrir que nuestro piso tiene una horrible mancha de óxido, ¡calma, esto tiene solución! Los expertos de Interceramic nos recomiendan lo siguiente:

 

Identifica de qué material es tu piso

Ten en cuenta que no es lo mismo la cerámica y la porcelana, ni el mármol y la piedra, por eso antes de empezar a limpiar la mancha de óxido asegúrate de buscar productos específicos para el tipo de piso que tienes. Puedes utilizar los productos de limpieza Interceramic que son perfectos para las distintas texturas de piso: http://bit.ly/2b0cSAN.
Prueba primero

Cualquier producto que vayas a usar, asegúrate de que no dañe la superficie, intenta primero con una pequeña área para luego proceder con el resto.

 

No las confundas

Asegúrate que es una mancha de óxido la que quieres tratar y no una mancha de otro tipo, para ello intenta limpiar primero con agua y jabón convencional.
Tip: Evita frotar bruscamente tu piso.

 

Limpiador abrasivo

En el mercado hay limpiadores abrasivos que contienen fosfato de trisodio, éstos suelen ser los más usados y los que mejores resultados garantizan pero ten cuidado al momento de limpiar, hazlo suave con un trapo liso y con abundante agua y jabón.

 

Nota: no uses este tipo de limpiadores en pisos o azulejos con acabados delicados, por ejemplo el mármol.

 

Papel aluminio y vinagre

Intenta limpiar las manchas con un trozo de papel aluminio bañado en una mezcla de agua y vinagre, esto hará que los electrones entre los dos metales se transfieran y permita revertir el proceso de oxidación para posteriormente proceder a limpiar con agua y jabón convencional.

La magia de la piedra pómez

La principal ventaja de la piedra pómez es que al ser de piedra volcánica tiene una textura abrasiva suave, lo cual evita que llegue a rayar tu piso.

Tip: usa un poco de agua y frota suavemente con la piedra hasta desaparecer la mancha.
Vinagre blanco y sal

 

Mezcla en un recipiente dos partes iguales de vinagre blanco y sal para crear una pasta. Aplica esa pasta en la mancha y deja que pase unos minutos hasta que se seque, luego procede a limpiar con un poco de agua tibia y jabón.

 

Platícanos si has utilizado alguno de estos métodos y cuál consideras que es más efectivo. En Grupo San Carlos nos gusta compartirte artículos que te sean de utilidad en el hogar, si quieres que abordemos otro tema similar, haznos saber.

 

 

Con información de: https://goo.gl/9sa7UN