Menú Principal

Cómo invertir en bienes raíces: 5 consejos para millennials

WhatsApp Image 2020-10-30 at 09.51.54

Comprar un inmueble es algo que los baby boomers y la generación X lograron con esfuerzo y años de trabajo. Para los millennials (nacidos entre 1981 y 1999), la situación es diferente y adquirir un inmueble requiere de mucho más que sólo tener el deseo de hacerlo, ¡pero es totalmente posible!

 

Invertir en un departamento o una casa es una excelente decisión financiera. Sin embargo, cuando eres joven, no tienes suficiente antigüedad en tu empleo actual o no cuentas con la liquidez suficiente, parece sólo un sueño. En esta ocasión, reunimos 5 consejos para que puedas adquirir un inmueble, sin tantos dolores de cabeza.

Ahorra todo lo que puedas

Suena simple, y quizás algo obvio, pero a menos que el ahorro se convierta en uno de tus hábitos recurrentes, invertir (en bienes raíces o cualquier industria) será más un reto complicado que una meta. La inversión que hagas en un inmueble necesita de un pago inicial o enganche, por lo que sí o sí debes seguir esta recomendación. Lo ideal es que cuentes con un ahorro del 10 % del valor total del inmueble en que te haya interesado.

 

Te costará un poco acostumbrarte a guardar un porcentaje de tus ingresos, pero puedes comenzar con una cantidad pequeña pero constante. Una vez que se convierta en un hábito, puedes incrementar el presupuesto que destines a tu ahorro. Si aún vives con tus papás, considera guardar el 30 % de tu ganancia mensual, que sería el equivalente al costo de una renta.

Considera invertir en fraccionamientos nuevos

El sueño de muchos es vivir en un lugar céntrico que quede cerca de su trabajo, centros comerciales, servicios educativos, de salud, con espacios de recreación… pero estas zonas no siempre representan grandes crecimientos.

 

Invertir dentro de la ciudad implica un mayor costo de inversión, además de que muchas de las zonas céntricas de alta plusvalía ya se encuentran ocupadas. Una de las ventajas de la Zona Metropolitana de Guadalajara es que continúa siendo una ciudad en crecimiento con fuentes de empleo importantes en todos los municipios.

 

Debido a este crecimiento, existen muchas oportunidades de inversión en fraccionamientos nuevos y totalmente equipados con los servicios que buscas, con costos más accesibles. Por ejemplo, en Grupo San Carlos puedes explorar nuestro mapa interactivo para que conozcas algunos de estos nuevos fraccionamientos. Y, aunque no todos se encuentran al centro o dentro de la ciudad, están ubicados en puntos estratégicos de fácil acceso a la ciudad.

Comienza a planear HOY

Casi siempre el mejor momento para comenzar a invertir en bienes raíces es AHORA. Sí, incluso en la situación actual, la industria inmobiliaria es una de las más estables y la que te brindará mayor rendimiento por tu inversión gracias a la plusvalía que genere el inmueble que elijas. Ya sea que busques un inmueble para vivir o para rentar, comenzar a planear tu inversión permitirá que te beneficies del inmueble lo antes posible.

Mantén un buen historial crediticio

Una de las opciones para comprar un inmueble es con la ayuda de créditos hipotecarios o planes de financiamiento, por lo que es esencial que tu historial crediticio sea bueno.

 

Si todavía no tienes una cuenta bancaria, es momento de abrir una y mantenerte al corriente con los pagos. Cuida tu historial procurando pagar por encima del mínimo y debajo del límite de financiamiento.

Asesórate bien, con un experto de confianza

Decidir invertir en un inmueble es decidir invertir en tu patrimonio, por lo que serás dueño de una propiedad durante un largo plazo. Por eso, es realmente importante que cuentes con la asesoría adecuada de alguien con experiencia que te ayude a encontrar la mejor opción de acuerdo a tus necesidades.

 

Busca a alguien que te inspire confianza, que tenga la información completa sobre los inmuebles, que resuelva todas tus preguntas, que te explique pros y contras, que te enseñe la información legal y te guíe durante todo el proceso de compra. Necesitas un aliado.

Estos son sólo 5 consejos básicos para comenzar tu aventura hacia adquirir un inmueble. Lo más importante es que tomes decisiones informadas (te recomendamos este artículo sobre 10 cosas que necesitas saber antes de comprar una casa) y te prepares para una nueva etapa en tu vida. Te recomendamos contactar con nuestros asesores, quienes te brindarán más información sobre este proceso, ¡para que pronto puedas adquirir tu propio hogar o un inmueble para rentar!